Historias de una pandemia comenzó siendo un proyecto de los alumnos de Imagen y Sonido y de Psicología del segundo curspo de Bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Galileo Galilei de Alcorcón, al que después se sumaron más estudiantes de la asignatura de Inglés de Bachillerato y de tercer curso de Matemáticas de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
El objetivo de esta exposición, que puede visitarse ya y hasta el 12 de mayo en la sala Altamira del centro municipal Buero Vallejo de Alcorcón, es "rendir un homenaje a todas aquellas personas que comparten, en estos tiempos de pandemia, su día a día con nosotros", explican los propios estudiantes.
Los protagonistas de esta muestra son, añaden los jóvenes, "nuestros padres, hermanos, abuelos, amigos, compañeros, vecinos... Todos aquellos que, por una razón u otra podemos considerar héroes de la vida cotidiana; tanto por estar en trabajos esenciales, como por enseñarnos con su ejemplo a afrontar estos momentos anómalos. Esas personas que nos ayudan a ser conscientes de la magnitud de lo que estamos viviendo y que nos ayudan a crecer. Con este proyecto queremos ponerles cara a través de las fotografías y voz a través de sus propias palabras, para una vez más, aprender de ellos".
Paula Iglesias Rois, profesora de Imagen y Sonido; y Mar Álvarez, docente de Psicología, propusieron la idea, a la que se sumaron Ana Méndez (Inglés) y Rubén Solís (Matemáticas).
En este trabajo, el alumnado ha elegido a 60 personajes entre sus personas importantes durante la pandemia, les ha fotografiado, les ha realizado entrevistas con las que ha producido un vídeo, ha analizado estadísticamente a los participantes, ha elaborado anuncios y ha escrito poemas en inglés.