El Partido Popular ha presentado más de 100 enmiendas a los presupuestos generales del Ayuntamiento Alcorcón para el año 2021. Las enmiendas, con un marcado carácter social y enfocadas a recuperar el ritmo económico de la ciudad, han sido desestimadas por el equipo de gobierno y por el grupo municipal de Ciudadanos en la Comisión informativa de Hacienda.
Entre las enmiendas que ha presentado el Partido Popular de Alcorcón destacan: la puesta en marcha de subvenciones a las instalaciones, carpas y estufas para la hostelería con importe de 680.000 euros; bonos al consumo en comercio y hostelería de Alcorcón por importe de 1.000.000 euros para "rescatar" de verdad a este sector tan castigado en el último año y dotar de un plan especial de ayuda a hosteleros, autónomos y comerciantes por un importe de 2.400.000 euros.
La recuperación del proyecto popular del Cheque bebé durante la anterior legislatura con un importe de 245.000 euros también ha sido rechazado por el Gobierno municipal a pesar del beneficio para las familias, al igual que la subvención a las familias numerosas por importe de 191.000 euros.
Entre las enmiendas, los populares plantean un Plan de mejora de colegios públicos con tres millones de euros
La seguridad de la ciudad también ha sido objeto de enmienda por el Partido Popular y por ello ha propuesto la implantación de tecnología LED en el alumbrado público por importe de 375.000 euros, un plan especial de asfaltado urgente en Ronda de las Naciones por 50.000 euros y la reapertura de la oficina policía municipal Parque Lisboa por importe 56.000 euros.
Para los populares el gasto en educación es prioritario, por eso plantean en los presupuestos un Plan de mejora de colegios públicos con tres millones de euros.
Ana Gómez, portavoz del Partido Popular de Alcorcón, manifiesta que "ya hemos denunciado que el Partido Socialista y Podemos en el gobierno han abandonado cualquier política social, no han tenido capacidad para gastar el presupuesto de 2020, en resolver los problemas a los colectivos vulnerables, solo se han gastado un 27% de los presupuestado en gasto de "emergencia social", su parálisis en políticas sociales nos lleva a presentar más de 100 enmiendas al presupuesto para mejorar y ayudar al pequeño comercio, los autónomos, y sobre todo a las familias en unos momentos críticos en los que las personas son lo primero. El presupuesto de 2020 vendía humo y el de 2021 es lo mismo".